lunes, 29 de febrero de 2016

Depuración de aguas residuales

Las aguas procedentes de la red de saneamiento, son tratadas en las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (E.D.A.R.) donde, una vez eliminadas las sustancias nocivas, se reintegran a los cauces fluviales en condiciones de calidad óptimas o se permite la posiblidad de su reutilización.

En el proceso de tratamiento del agua en una EDAR, se diferencian varias etapas:
  • Pozo de gruesos.- Es la obra de llegada del agua a la EDAR, donde se retienen y retiran los materiales de mayor peso o volumen.
  • Desbaste.- Fase en la que se separan los sólidos gruesos y finos para transportarse en contenedores a vertedero.
  • Desarenado / Desengrasado.- Proceso en el que se separan las arenas por sedimentación y las grasas por flotación.
  • Decantación Primaria.- En esta fase se separan los materiales sedimentables y flotantes que no se pudieron retirar en las etapas anteriores.
  • Tratamiento Biológico.- Proceso por el que una serie de microorganismos consiguen la degradación de la materia orgánica.
  • Decantación Secundaria.- En los decantadores secundarios se separa el fango producido en el tratamiento biológico, del agua ya depurada y dispuesta a ser vertida al medio natural en las condiciones de calidad exigida por la normativa vigente.
  • Tratamiento de Fangos.- El fango producido en los procesos anteriores es necesario tratarlo para poder ser enviado en condiciones óptimas a vertederos autorizados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario